Es quizás la pieza más importante del equipo de buceo, en la que confiamos nuestra seguridad bajo el agua y la que nos va a decir cosas tan importantes como cuanto tiempo nos queda de inmersión, la profundidad , el tiempo que nos queda para entrar en “deco”… Imagino que ya sabes de que hablamos, efectivamente del ordenador de buceo. Y en este post te vamos a enseñar cuáles son los mejores y como elegir tu ordenador de buceo.
Comparativa de mejores ordenadores de buceo baratos del 2021
Puedes comprar un ordenador de buceo por menos de 250 €
Table could not be displayed.Algunos de estos ordenadores son ideales para buceadores principiantes, otros simplemente son ordenadores básicos para buceadores recreativos ocasionales, que solo van a usar su computador de buceo unas pocas veces al año.
Comparativa 2021 mejores ordenadores de buceo de gama media
La cosa se pone seria. En esta tabla comparamos ordenadores de buceo de gama media – alta, para buceadores exigentes que buscan los ordenadores de buceo con mejor relación calidad-precio.
Encuentra un buen ordenador de buceo por menos de 500 €
Table could not be displayed.Comparativa ordenadores de buceo premium, año 2021
Palabras mayores. En esta comparativa juntamos lo mejor de cada casa -en este caso de cada fabricante-. Si el precio del ordenador de buceo no es un factor determinante en tu decisión y puedes permitirte lo mejor, estos son los modelos que debes de mirar.
Table could not be displayed.Si a pesar de las comparativas no tienes claro qué ordenador de buceo elegir utiliza nuestro asistente de compra virtual de ordenadores de buceo.
Asistente de compra virtual de ordenadores de buceo
Elige el ordenador de buceo perfecto para ti en cuatro pasos
¿Qué ordenador de buceo comprar?
Ya hemos puesto todos los medios para que elijas el ordenador de buceo que mejor se adapta a tus necesidades, pero si aún así ninguno de estos modelos te convence o prefieres ver más opciones, te vamos a enseñar en que factores te tienes que fijar para no fallar cuando elijas tu ordenador para hacer submarinismo.
1) ¿Para qué y cuánto vas a usar tu ordenador de buceo?
Esto es un factor de elección importante, aunque no definitivo, digo que no es definitivo porque si vas a usar tu computador ocasionalmente -10 o 15 inmersiones al año-, un modelo básico te basta, pero es verdad que hay gente que, bien por estética o porque les gusta tener lo mejor o -porqué no decirlo- por postureo, se compran un ordenador premium aunque lo usen poco.
Factores importantes a la hora de elegir el mejor ordenador de buceo para ti
- Número de inmersiones que haces al año.
- ¿Vas a bucear con Nitrox?
- ¿Vas a practicar la apnea?
- ¿Tienes pensado seguir formándote en buceo? Si la respuesta es sí y de hecho ya tienes las cosas claras y sabes que tarde o temprano harás buceo técnico, puedes considerar adelantarte al tiempo e invertir en un ordenador ya preparado para ello.
2) Presupuesto

En un escenario ideal esto no sería un problema, pero… Lamentablemente solo tú sabes del presupuesto del que dispones.
En cualquier caso, una vez que tengas claro el uso, este factor es fácil de determinar. En la actualidad casi todos los ordenadores de buceo son más que suficientes para un buceo recreativo normal. Si tienes menos dinero, en algunos casos tendrás que sacrificar alguna característica secundaria.
3) Estética y usabilidad
Entendiendo por usabilidad lo «ponible» que es el ordenador fuera del agua.
Para mi este no es un factor determinante, obvio es más bonito un Suunto D4I con la correa de tu color favorito que un Suunto Vyper, pero también es más caro.
Hay ordenadores de buceo muy buenos -como el Galileo o el Aqualung i770R- que no son ponibles una vez terminada la inmersión, pero son top para bucear, que por otra parte es para lo que están pensados.
Para gustos los colores.
4) Facilidad de lectura de los datos
Hay algunos modelos que muestran una cantidad de información abrumadora -algunas veces incluso innecesaria-, pero eso hace que sea un poco complicado el interpretar bien lo que estamos mirando.
Los datos importantes que debe de mostar el ordenador de buceo son:

- Profundidad actual.
- Tiempo de fondo.
- «No Dec time». O lo que es lo mismo, tiempo que queda hasta lo que vulgarmente llamamos deco, que es simplemente el momento en que sería necesaria una parada de descompresión para desaturar los tejdos de nitrogeno.
- Velocidad de ascenso. Suele verse en forma de barra, tipo las baterías del móvil, en uno de los laterales. Lo normal es que además el ordenador tenga un avisador acústico si la excedemos y subimos demasiado deprisa.
- Parada de seguridad. Se muestra solo cuando es necesario. Depende del ordenador se activa automáticamente al llegar a 5m o la puede activar el buceador de forma manual.
La mayoría de ordenadores nos mostrarán también:
- Hora
- Temperatura
Los modelos más sofisticados pueden mostrarnos:
- Presión restante en la botella (se necesita transmisor).
- Tiempo de aire restante ( se necesita transmisor).
¿Qué es un ordenador de buceo con transmisor y para que sirve?

Son ordenadores de buceo que puedes conectar a la botella mediante un dispositivo de recogida de datos: el transmisor.
Este transmisor se enrosca en la salida de alta presión del regulador y envía los datos de presión del aire al computador de buceo.
¿Para qué sirve esto?
Al tener los datos de presión en el ordenador podemos prescindir del manómetro tradicional, aligerando el equipo y quitando un latiguillo.
Si quieres comprar un ordenador de buceo con transmisor mira estos modelos
No products found.
5) Tamaño
Este apartado sigue la linea de los anteriores, pero vamos a desarrollarlo un poco. Evidentemente un ordenador de buceo pequeño es mucho más ponible, más bonito -aunque para gustos…- y más práctico ¿O no? Vamos a ver las ventajas de cada tipo de ordenador de buceo.
Ventajas de un ordenador de buceo pequeño
- Es más ponible cuando no estamos buceando.
- Más fácil de transportar.
- Se puede usar como reloj en el día a día (no lo recomendamos, pero se puede).
- Son más bonitos.
Ventajas de un ordenador de buceo grande
- La pantalla se ve mejor. Si tienes problemas de visión ni lo dudes.
- Es más difícil perderlo.
- Suelen ser más robustos y resistentes (depende del modelo, claro).
6) Conectividad y memoria
Si eres muy fan de los datos y los perfiles de inmersión, etc. hay ordenadores que tienen una interfaz muy completa que te saca gráficas con un montón de datos, curvas, etc. Yo después de más de 3000 buceos no les hago mucho caso, pero si a ti te gusta busca un modelo de ordenador que ofrezca estas funcionalidades. Ya sabes lo que dicen: para gustos colores. Además es una buena forma de disfrutar del buceo cuando no estás bajo el agua.
7) Cambio de baterías
Algo en lo que pocos buceadores piensan al comprar el ordenador es en el momento de cambiar las baterías o pilas. Hay dos opciones: modelos en los que puedes cambiar tú mismo las baterías y modelos en los que no.
Ventajas de poder cambiar tú la pila
- Es más barato. Compras el kit y listo. No pagas mano de obra.
- Si te quedas sin batería en medio de un viaje de buceo y llevas recambio puedes seguir buceando sin problema.
Ventajas de los que no puedes cambiarla tú
- Te la cambian profesionales y te dan garantía. Si el ordenador se «ahoga» puedes reclamar.
- Al ser servicio técnico si hay algo que está mal se deberían dar cuenta y pueden informarte.
- Hacen -al menos deben- hacer prueba de estanqueidad.
Si te decides por un modelo de baterías sustituibles por el usuario asegúrate de que sabes como hacerlo, ya que además de cambiar la pila casi con total seguridad tendrás que cambiar la junta tórica y si cerramos mal el ordenador no te va a hacer gracia.
Los (para nosotros) 7 Mejores ordenadores de buceo del 2020 – 2021
1) Suunto D6I Novo. Nuestro favorito

Recomendado para
Buceadores exigentes. Instructores y guias.
¿Por qué nos gusta?
Es bueno, bonito, pero barato no. Vale lo que cuesta eso si. Además es muy versátil y resistente.
Características destacadas
- Carcasa en acero inoxidable.
- Cristal de zafiro.
- Revestimiento antireflectante.
- 5 Modos de buceo: Aire, nitrox, apnea, gauge (solo mide profundidad y tiempo) y off.
- Intercambio de hasta 3 gases durante el buceo.
- Brújula digital 3D
- Firmware actualizable.
- Transmisor para controlar la presión de aire en la botella.
2) Mares Puck Pro. El mejor ordenador de buceo para principiantes.

Recomendado para
- Buceadores principiantes y/o ocasionales.
- Centros de buceo e instructores, para los alumnos.
- Ordenador de «back-up»
¿Por qué nos gusta?
Es un ordenador barato, fiable y fácil de manejar. Puedes cambiar la pila tú mismo y ofrece hasta cambio de gases durante el buceo. Dentro de los ordenadores de buceo grandes nos parece bonito y puedes elegir entre una amplia gama de colores.
Características destacadas
- Uso sencillo mediante un solo botón.
- Tres modos de funcionamiento: Aire, Nitrox y Gauge (profundidad y tiempo)
- Intercambio de gases durante el buceo (2 mezclas)
- Firmware actualizable.
- Batería remplazable por el usuario.
3) Mares Smart. Un ordenador barato en formato reloj

Recomendado para
Buceadores ocasionales o frecuentes que les llegue con un ordenador sencillo a buen precio.
¿Por qué nos gusta?
Tiene todo lo que necesita un buceador frecuente en formato reloj a un precio muy bueno. Es bonito y sirve como reloj.
Características destacadas
- 4 modos de uso: Aire, Nitrox, Apnea, Gauge (profundímetro y tiempo).
- Cambio de gas durante la inmersión.
- Dive planner fuera de la curva de seguridad.
- Pila sustituible por el usuario.
- Ajuste de altitud.
- Reloj completamente funcional con 2 zonas horarias, cronómetro, despertador y fecha.
- Firmware actualizable.
4) Suunto Vyper. El indestructible

Recomendado para
Uso intenso. Cursos. Alumnos.
¿Por qué nos gusta?
Lo uso desde 2005 (el Vyper 2 que se llamaba entonces). Le hecho más de 2000 buceos, lo han usado mis alumnos, se me ha caído, lo he pisado… Y sigue vivo. Además es sencillo de usar, muy intuitivo y la pila la puede cambiar el usuario.
Características destacadas
- Ordenador de buceo robusto y fiable.
- 5 modos de funcionamiento (Aire, Nitrox, Apnea, Gauge, off)
- Intercambio de gases (3 mezclas).
- Brújula digital.
- Opción de transmisor para la gestión del aire.
- Interfaz para PC.
- Batería sustituible por el usuario.
5) Uwatec Galileo Luna

Recomendado para
Buceadores frecuentes y exigentes. Buceo técnico (aire y nitrox).
¿Por qué nos gusta?
Es un referente de los ordenadores de buceo. Su pantalla es de lo mejor que hay. Presenta mucha información pero de forma clara y legible. Puedes controlar hasta el ritmo cardiaco (con la banda pectoral que se vende aparte).
Características destacadas
- Facilidad de uso.
- Pantalla de fácil lectura con 3 modos de visualización.
- Gestión de gas con transmisor.
- Brújula digital con memoria de rumbo.
- Sistema PDIS: parada intermedia optimizada teniendo en cuenta no solo el perfil de inmersión si no de las anteriores y la saturación de nitrógeno.
- Personalización del ordenador. Además se puede incluir información del historial médico y del seguro de buceo.
- Profundidad máxima de 330m.
- Batería sustituible por el usuario.
- Control de ritmo cardiaco y gestión de gas adaptado a cada individuo (opcional).
6) Oceanic Oci. Garantía de por vida

Recomendado para
- Todo tipo de buceadores frecuentes incluido instructores y guías.
- Apneistas.
¿Por qué nos gusta?
En cuatro palabras: garantía de por vida. Si una empresa te ofrece garantía de por vida en sus productos es porque estos son de buena calidad o sus directivos son bobos perdidos… Va a ser la primera opción.
Características destacadas
- Garantía de por vida.
- Gestión de hasta 4 mezclas de gases.
- 2 Modos específicos de apnea.
- Brújula digital.
- Gestión de aire con transmisor.
- Posibilidad de elegir el algoritmo de desaturación (Pelagic DSAT o Pelagic Z).
- 5 Combinaciones de color.
- Funcionalidades avanzadas de reloj.
7) Suunto D4i / Suunto D4i Novo El mejor ordenador de la gama media.

Recomendado para
Buceadores avanzados y habituales. Instructores y guías.
¿Por qué nos gusta?
Suunto es una de las mejores marcas de ordenadores de buceo. Este modelo en concreto es un producto redondo, tiene todo lo que necesitan el 90% de los buceadores, incluidos muchos profesionales, en formato reloj y con una calidad de fabricación muy buena.
Características destacadas
- 4 modos de buceo (Aire, Nitrox, Apnea y off).
- Correa de alta resistencia en elastómero (silicona).
- Esfera de acero inoxidable y vidrio de cristal mineral.
- Gestión de aire con transmisor.
- Firmware actualizable.
- Integración para software Suunto DM 5.
- Variedad de colores.
Pues este es nuestro análisis de ordenadores de buceo para 2021. No están todos los que son, pero si son todos los que están.
Recordad que esta es nuestra opinión en base a nuestra experiencia y las experiencias de gente conocida, tu experiencia con alguno de estos modelos de ordenador de buceo puede ser completamente opuesta. Te invitamos a que la compartas en los comentarios -de forma respetuosa- e incluso que nos envíes una reseña por e-mail a bucea@elblogdelbuzo.com y la incluiremos en actualizaciones de esta guía.
Esperamos que os haya resultado útíl.
¡Nos vemos en los Mares!
Última actualización el 2025-03-19 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados


Hola¡,,en primer lugar felicitaros y daros las gracias por el blog llevo poco en este apasionante mundo pero resultáis de gran ayuda.Felicidades.En mi caso estoy pensando comprarme un ordenador de buceo en breve y en principio estaba pensando en el garmin descent mk2 sobre todo porque lo podría utilizar tanto para actividades de diario como para actividades subacuáticas,que pensáis de el?
Hola Jose.
Lo primero, muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho que te guste el blog y que te haya servido de ayuda. Ahora con tu duda respecto al Garmin. Honestamente no tengo referencias de él. Garmin como marca me parece muy sólida, en GPS siempre fueron referente de calidad, luego saltaron a smart watchs deportivos y ahí si tengo buenas referencias, pero en cuanto a ordenador de buceo no lo he probado. Si han seguido su línea de calidad supongo que será un producto muy redondo -con ese precio debería serlo sin duda-. Posiblemente no te habré sido de mucha ayuda, pero prefiero ser honesto a decirte que sí que es la leche y luego te acuerdes de tres generaciones ascendentes mías después del desembolso.
Si al final lo compras me encantaría que me dieras tu feedback.
Un saludo.