Richelieu Rock. La fantasía Tailandesa

En esta entrada os vamos a contar un poco acerca del buceo en Richelieu Rock, Tailandia. Uno de esos puntos de buceo que aparecen en muchas de las listas top del mundo del buceo y que debe su fama , como no , al comandante Cousteau, quien descubrió este fantástico punto de inmersión con ayuda de pescadores locales. A él le debemos también el descubrimiento de otros puntos de buceo míticos como el Thistlegorm en el Mar Rojo egipcio o Shaab Rumi en Sudán de los que os hablaremos en próximas entradas.

Vaya por delante que yo visité este punto de buceo hace ya unos años y las cosas han podido cambiar muy rápidamente en este periodo, más aún teniendo en cuenta al ritmo que vamos en lo que a temas de devastación planetaria se refiere.

He bautizado a Richelieu Rock como la fantasía Tailandesa por su colorido arrecife de coral y su diversidad. Es posiblemente de largo el mejor punto de buceo de Tailandia y uno de los mejores puntos de buceo de Asia.

¿Donde está Richelieu Rock?

Richeliu rock es una pequeña roca en forma de croissant (no, no os estoy vacilando) perteneciente al parque nacional de las islas Surin, muy cerca de la frontera de Tailandia con Myanmar (antes Birmania). La reserva de las islas Surin está ubicada al norte de otra famosa reserva: las Islas Similan, de las que os hablaremos en una próxima entrada de vuestro blog de buceo en español, estando ambas reservas de buceo en el mar de Andamán, al sur-oeste de Tailandia en la cuenca del océano índico.

Ubicación de Richelieu Rock

¿Donde está Richelieu Rock?
Ubicación geográfica de Richelieu Rock. Tailandia

A diferencia de la mayor parte de los puntos de inmersión de la zona, Richeliu rock no es una isla, es una roca sumergida, aunque en las horas de marea baja se puede apreciar un pequeño pináculo que sobresale unos centímetros del agua.

Mapa de inmersión de Richelieu Rock

Mapa de buceo Richelieu Rock
Detalle del mapa de buceo en Richelieu Rock

¿De donde proviene el nombre de Richelieu Rock?

El origen del nombre Richelieu Rock (también escrito Richeliu Rock) no está claro y hay varias versiones aunque una muy extendida es que debe el nombre al color purpureo de sus corales, que se dice recuerdan al tono de la capa del cardenal Richelieu. La otra teoría más ampliamente aceptada es que debe el nombre al general Richelieu, navegante danés que se convirtió en coronel de la marina Tailandesa, esta teoría parece más plausible dado que hay registros del nombre de Richelieu Rock previos a la visita por parte de Cousteau en 1989.

¿Cómo llegar a Richeliu Rock?

Si ya estás en el Tailandia tendrás que llegar a la pequeña población de Khao Lak, un pueblecito que vive por y para el buceo, a escasos 140 km al norte de la archiconocida Phuket. Desde Bangkok se puede llegar en autobús, son muchas horas y varios transbordos. Cuidado con los buses, a nosotros nos abrieron las maletas, aunque no robaron nada, ya que no había nada de excesivo valor. Resulta más fácil tomar un avión hasta Phuket y desde allí llegar hasta Khao Lak mediante bus o taxi ( no suelen ser muy caros). Si contratas el buceo con uno de los cientos de centros de buceo de Phuket o alguno de los de Khao Lak ellos se encargarán de la transfer.

Una vez en Khao Lak, hay que recorrer 38 millas (70 km) en barco hasta llegar a Richeliu Rock. Dependiendo del centro de buceo, tardaréis entre una hora y media en un barco rápido a dos horas y media en un barco más lento y os dará tiempo a hacer dos inmersiones.

Tab Lamu. Puerto de partida a Richelieu rock
El embarcadero de Tab Lamu, la puerta a las islas Similans y Richelieu Rock

En cualquier caso la mejor forma de bucear en este colosal punto de buceo de Tailandia es embarcarse en un crucero de vida a bordo o liveaboard en inglés. Estos suelen salir también de Khao Lak y les dedicaremos una más que merecida entrada específica en un futuro. Estos cruceros tienen como destino las Islas Similan y suben hasta Richeliu donde se suele bucear más de dos veces ya que suele ser la estrella del crucero.

Liveaboard Richelieu rock
Barco de vida a bordo en Richelieu Rock

EL BUCEO EN RICHELIEU ROCK

Una vez que sabemos donde está Richeliu Rock y como podemos llegar a uno de los mejores puntos de buceo de Asia, vamos a meternos en lo más importante saber como es el buceo en Richelieu Rock.

 ¿Que tiene de especial Richeliu Rock?

Sin duda es uno de los mejores puntos de buceo de Tailandia debido a su diversidad. Richeliu es una pequeña montaña submarina que emerge desde el fondo arenoso a más de cuarenta metros de profundidad hasta acariciar la superficie. Basta con acercarse un poco para apreciar, ya desde el barco, porqué es tan especial, prácticamente toda la montaña y los pequeños pináculos satélite alrededor de esta, están cubiertos por formaciones coralinas, que le dan un colorido indescriptible, predominando los azules y púrpuras, motivo por el cual, como ya os contamos, surgió una de las teorías acerca de su nombre. La calidad de estos colores, especialmente los blandos, es difícil de ver en otros lugares de buceo y sirven de refugio a una cantidad innumerable de especies marinas, tanto macro como gigantes del océano incluyendo las mantas y el tiburón ballena.

¿Que se puede ver buceando en Richelieu Rock?

Suena a tópico pero en este punto de inmersión se puede ver casi de todo. Richelieu Rock es un enclave único con una biodiversidad alucinante. Y vamos a contaros todo lo que este increíble lugar tiene para ofrecer a los buceadores.

Lista de cosas que ver buceando en Richelieu Rock

  • Corales: si eres un amante de los corales, de esos que se podría quedar horas mirando los infinitos registros cromáticos de estos, estarás en tu salsa: corales blandos, duros, anémonas y gorgonias harán que se te caiga la baba a través del regulador.
  • Peces: si eres más de peces no te preocupes: peces payaso incluyendo la rara variedad del pez payaso tomate, llamado así por su tonalidad roja y un gran punto negro en el cuerpo, grandes bancos de pargos, meros, atunes, peces ballesta, bancos de barracudas gigantes y un largo etcétera completan la lista de peces tropicales que habitan este maravilloso enclave.
  • Vida Macro: si lo tuyo es el macro y te apasionan esas criaturas que muchos no alcanzan siquiera a ver, también estás de suerte: caballitos de mar, pequeñas gambitas, entre las que destacan las harlequín, las boxeadoras y las danzarinas, peces pipa y pipa fantasma, coloridos nudibranquios, cangrejos orangután o de porcelana y muchos más «critters» te esperan en sus laderas y oquedades.
  • Pelágicos: ¿Y si lo que me gustan son los bichos grandes? Pues tampoco te vas a ir decepcionado, Richeliu es un vergel en medio de la nada, la zona emergida más cercana son las islas Surin y están 18 km al oeste, esta circunstancia es muy beneficiosa, ya que el aislamiento de este punto en medio del mar lo convierte en un oasis que atrae todo tipo de vida marina, incluyendo grandes pelágicos, si no me crees aquí te dejo un vídeo de un buceo en Richeliu Rock donde un simpático tiburón ballena se pasó a saludarnos durante uno de nuestros días de buceo… Y se quedó con nosotros más de tres horas.

Además de estos colosos del océano, se pueden ver manta-rayas, aunque hay lugares mejores en el mar de Andamán como Koh Bon y Koh Tachai, tiburones de arrecife, águilas de mar (ocasionalmente), grandes rayas, atunes, barracudas e incluso hay quien asegura haber visto makos… Incluso mi buen amigo Julián encontró en cierta ocasión una pareja de tiburones guitarra de más de 3m.

Como veis cuando os dije que en Richelieu Rock se puede ver casi de todo no estaba exagerando.

Galería de imágenes de Richelieu Rock

¿Cuando bucear en Richelieu Rock?

Al encontrarse  el mar de Andamán al suroeste de Tailandia, Richelieu Rock se ve afectado por la climatología monzónica de la zona. Teniendo en cuenta esto y temas de conservación, las autoridades Tailandesas cierran los parques de las islas Surin, al que pertenece este punto, y las islas Similans, que suelen visitar los cruceros de vida a bordo antes de subir hasta Richelieu, desde mediados de mayo hasta mediados de octubre y por lo tanto entre estas fechas no se puede bucear. Entre octubre y mayo están abiertos y el clima suele acompañar, aunque en ocasiones las tormentas te pueden sorprender y los capitanes pueden decidir no subir hasta Richelieu Rock por motivos de seguridad. En la temporada que yo tuve el placer de trabajar allí, febrero fue un mes especialmente bueno con avistamientos continuos de Tiburón ballena, pero las cosas cambian en cada temporada…

¿Quién puede bucear en Richeliu Rock?

Aunque la mayoría de compañías de buceo no suelen establecer un nivel mínimo, lo que significa que un buceador open water puede bucear en Richeliu Rock ( eso si, con las limitaciones necesarias a su nivel) yo recomendaría tener una cierta experiencia para, de este modo, disfrutar más de la inmersión. Un nivel de advanced, con buena flotabilidad y experiencia en corrientes y buceo profundo hará que tu día o días de buceo aquí sean infinitamente más placenteros. Se recomienda también ser buceador Nitrox.

Condiciones de buceo en Richelieu Rock

Las condiciones de buceo en Richelieu Rock pueden ser  muy variables, sobre todo en lo referente a corrientes.

Corrientes en Richelieu Rock

Las corrientes en Richelieu Rock pueden llegar a ser muy fuertes y, aunque siempre podemos encontrar sitios para protegernos, dependerá de tu experiencia la rapidez en hacerlo y el aprovecharlos de la mejor forma posible.

Visibilidad en Richelieu Rock

La visibilidad en Richelieu Rock suele ser muy buena, +30m en muchas ocasiones, aunque en esta zona  del Mar de Andamán se produce un fenómeno que se ha bautizado como el «Green Monster»: una corriente de agua verde, y fría, que te envuelve y puede reducir la visibilidad hasta menos de 5m.

Condiciones de superficie en Richelieu Rock

Las condiciones en la superficie suelen ser calmadas, pero al estar completamente desprotegido si sopla viento se nota enseguida y puede resultar un poco movido.

Temperatura del agua en Richelieu Rock

El clima tropical mantiene la temperatura del agua en Richeliu Rock cálida durante toda la temporada de buceo. Lo normal es que el agua se encuentre entre 27 y 30 ºC, pero ojo al «Green Monster» que puede hacer caer la temperatura incluso a 22-23 ºC, si estás buceando con un traje de menos de 5mm lo vas a notar, y vas a blasfemar en todos los idiomas que sepas…

¿Cuanto cuesta bucear en Richeliu Rock? (2019)

Eso depende del centro de buceo con el que salgas, aunque la variación suele ser muy poca, en Khao Lak casi todos los propietarios de centros de buceo se conocen  (al menos en la temporada que yo trabajé allí así era) e intentan no caer en una estúpida guerra de precios que perjudica a todos. Pagar entre 6000 a 6500 baths (unos 160 €) por dos inmersiones sería un precio normal (2019), incluyendo la tasa de entrada al parque nacional que son 700 baths. Si se quiere bucear en Nitrox hay que pagarlo aparte, unos 200 baths, lo mismo que habría que pagar por un tanque de 15l.

Tabla de precios de buceo en Richelieu Rock

¿Cuanto cuesta bucear en Richelieu Rock?
Precios de un día de buceo en Richelieu Rock sacado de la página web de un centro de buceo de Khao Lak

En ocasiones, si algún operador tiene pocas plazas para llenar el barco al día siguiente, se pueden encontrar ofertas de última hora, pero no esperéis grandes gangas. Lo que si podría suceder es que si no lleváis vuestro equipo de buceo consigáis que no os cobren el alquiler si sabéis negociar bien.

Bueno pues esto ha sido un poco de información sobre uno de nuestros puntos de buceo favoritos en Asia y en el mundo. Espero que os haya sido útil y si tenéis alguna duda o comentario no seáis tímidos, podéis dejarlo aquí en el blog o escribirnos un e-mail a bucea@elblogdelbuzo.com

¡Nos vemos en los mares!

WWW.ELBLOGDELBUZO.COM

2 comentarios en “Richelieu Rock. La fantasía Tailandesa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *